
Patineteros hallaron
su "tierra prometida"

Petare ahora es territorio Pop
Mirelis Morales Tovar
@mi_mo_to
Texto escrito para el Diario El Nacional
Epa, es contigo abusador
Me topé con una campaña de cultura ciudadana que quiero compartir con ustedes. Forma parte de las ideas del concurso Caracas+Bonita. Incluso, es la favorita entre todas las propuestas. La desarrolla @Martha_G_Tavera, quien se ha dado a la tarea de hacer una galería de abusadores en su Facebook. Aquí les dejo la presentación de su propuesta. Y si quieren apoyarla voten en http://caracasmasbonita.ideascale.com/ O dejen su comentario. Lo importante es no ser indiferente
***
Hace 4 meses empecé a trabajar por una Valencia más bonita, retomando la campaña del Sr. Renny Ottolina, “Señale al abusador”.
No sé si soy yo, pero en todos lados me encuentro abusadorcitos. En la calle hay los que se colean, los que te TOCAN corneta para que te comas la luz, los que no le dan paso al peatón, los que no respetan los pasos peatonales, los que cuando llueve mojan a los que van caminando, los que dan la vuelta en U donde les provoco, los que van corriendo por el hombrillo, los que se meten por el canal contrario para “ahorrarse” la cola, los que se comen la flecha, los que se estacionan así tenga un aviso de NO PARE, y estos por nombrar algunos casos de abusadores al volante. Es común encontrarse abusadores en todos lados.
En vista de que no hay ley que castigue a los ABUSADORES, decidí hacer una mano con la palabra abusador para señalarlos públicamente. En Venezuela, pasar pena pesa más que la multa, así que abusador que me voy encontrando, abusador que voy señalando y si puedo le tomo una foto.
Me he ganado sonrisas, insultos, besos, señales y pare de contar, pero sé que el mensaje llega mejor que por cualquier otro medio que haya intentado.
Tengo un grupo en facebook llamado “Señale al ABUSADOR” donde publico las fotos de los abusadores que me encuentro en la vía. OJO No tomo fotos mientras manejo, la mayoría son en colas o en semáforos, la idea es dar ejemplo del abuso para que las personas lo vean y capten el mensaje de que la situación de la foto es un abuso y no lo cometan. Es un grupo abierto donde pueden montar sus fotos si así lo desean y opinar sobre los otros casos de abuso que allí se postean.
En twitter pueden seguir mi campaña en #señalealabusador. Trato de hacer un resumen de los abusadores que me encuentro cuando salgo.
Los que estén interesados en unirse a la causa "Un PAIS libre de ABUSADORES" me pueden enviar un correo a lacosamuestra@gmail.com y les envió el archivo con la manito para que la impriman y comiencen a cazar abusadores. Además de contribuir a mejorar el caos es muy divertido! Yo lo estoy haciendo en Valencia, podemos trabajar en conjunto para lograr una Venezuela más bonita!
Sí se puede.
@Martha_G_Tavera
A los venezolanos no nos gusta que nos corrijan, por lo visto. No aceptamos las sugerencias con humildad, ni reconocemos la falla. Para nosotros, todos los demás están actuando mal y por eso nos atrevemos a corregir al otro –de buena o mala manera, eso no importa-. Pero la culpa NUNCA será nuestra. No sé si será por eso que las campañas de conciencia ciudadana no calan. Me hubiese gustado saber su opinión.
Pero bueno… Lo cierto es que me puse a sondear a la gente para saber por qué sus campañas de conciencia ciudadana sí eran exitosas y estas fueran las respuestas que recibí: “@ponterf @mi_mo_to por la credibilidad de Reny y un mensaje sencillo y que nos tocaba a todos”; “@ElviaGomezR @mi_mo_to Era otro país, las puertas no se cerraban de día, la Policía era respetada y los maestros iban a clases con saco y corbata”; “@ElaFerris Porque se sabía hacer y recibir la crítica constructiva”.
¿Acaso necesitamos una persona con credibilidad que nos vuelva a instruir? ¿Estamos renuentes a ser reeducados? ¿Por qué nos cuesta tanto actuar como debe ser?
Ay, Renny al menos no estás aquí para ver en qué nos convertimos.
Mirelis Morales Tovar