Mostrando entradas con la etiqueta ciudad positiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudad positiva. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de julio de 2013

Las cosas que me gustan hacer por Caracas




Exposición Caracas: Ciudad Positiva

Era una deuda pendiente. Un deseo reprimido. Una promesa incumplida. 
Pero finalmente este jueves 25 de julio a las 7:00 de la noche cerraremos ese ciclo.

Después de tres ediciones del concurso de fotografía Ciudad Positiva, logramos  montar la primera exposición gracias al apoyo del Centro Expreso.

Serán 16 imágenes que muestran el lado amable de la ciudad, que nos recuerdan lo mejor de vivir en Caracas y lo que nos diferencia de ser caraqueños. 

Es nuestra manera de rendirle un homenaje a esta malquerida ciudad, en su aniversario 446.

Será un momento para reecontrarnos con aquello que tanto nos seduce de Caracas, con aquel "no sé qué" que nos mantiene apegados a esta ciudad, a pesar de todos los desencuentros o desamores.





Caracas: Ciudad Positiva no es más que un gesto de ciudadanía. Un ejemplo de buena voluntad, donde se sumaron los esfuerzos de más de 200 caraqueños, así como el apoyo de Banesco, Taller de Fotografía Roberto Mata, Ron Santa Teresa, Centro Cultural Chacao, Bucare, Samsung, Centro Expreso y Agencia 908.

Gracias a todos, por ser parte de una CIUDAD POSITIVA



Foto: agencia 908
Revisa aquí más fotos de la inauguración
  
Mirelis Morales Tovar
@mi_mo_to


Inauguración:
Jueves 25 de julio
Hora: 07:00pm / 09:00pm
Centro Expreso Chacaíto. Nivel Feria.
Horario al público: 09:00a.m. a 8:00pm
Clausura: 25 de agosto.

viernes, 26 de octubre de 2012

Las cosas que me gustan de Caracas...


Descubre los colores de Caracas...

Ya van tres ediciones. Y cada año que pasa digo lo mismo: "juro que esta es la última vez que hago Ciudad Positiva". Y siempre repito esa frase en el mismo momento, cuando estoy en los días previos a la premiación, cuando todo es una corredera y no hago nada más que rezar para que todo salga bien. 

Pero hay algo que me vuelve a traer aquí. No tengo muy claro que será. Lo cierto es que cada año me pasa lo mismo. Cuando Diana Chollett me hace llegar el diseño de la libreta y veo el resultado en físico, siento que todo el esfuerzo ha valido la pena. Que una vez más le estamos dando a Caracas y a sus habitantes una prueba de que tenemos motivos para creer en esta ciudad, razones para reconciliarnos con ella. 

Y lo más lindo es que cada año que vuelvo a sentir el impulso de tirar la toalla se suman a este proyecto más aliados. Primero fue Roberto Mata y Cultura Chacao. Luego, Banesco y Ron Santa Teresa. Ahora, Samsung y Bucare. Cada vez somos los que creen en una CIUDAD POSITIVA. Y eso nos tiene que dar el impulso de seguir. No sólo a mi, sino a todos aquellos que tienen una iniciativa personal para hacer de Caracas una ciudad más amable. 

Por eso, año tras año me pasa lo mismo. Aquí estamos y aquí seguimos. GRACIAS a todos los que han contribuido a llevar a adelante este proyecto, en especial a quienes participan cada año con sus imágenes. Ustedes también son parte de CIUDAD POSITIVA. En especial a Roberto Mata (Taller de Fotografía); Mariela Colmenares (Banesco); Norberto Méndez (Banesco); Mariela Hernández (Samsung); Andrea Cifuentes (Ron Santa Teresa); Betsy Caceres (Centro Cultural Chacao); Nahir Ramírez (Centro Cultural Chacao); Diana Chollett (Libretas Lib Lab); Nicolás Serrano; Vasco Szinetar; Luisana Altamiranda; Gabriel Cárdenas; Jovan Pulgarin  y Andrea Pérez.

¡Nos vemos este martes 30 de octubre a las 7pm en el Centro Cultural Chacao!

Y descubre los colores de Caracas...

Mirelis Morales Tovar
@mi_mo_to  

jueves, 2 de agosto de 2012

Las cosas que inventamos en Caracas...



Foto ganadora: Alberto Rojas
Los colores de una Ciudad Positiva

Siempre queremos mostrar lo mejor de ti. O al menos, un lado amable que nos haga olvidar todo lo que a veces nos agobias. Ese es el propósito de este concurso de fotografía Ciudad Positiva y el cual hemos tratado de mantener a lo largo de tres ediciones. Pero este año, en especial, quisimos ponerle color a este asunto. Así que decidimos que el reto fuese mostrar esa gama de tonalidades que te caracteriza y con la que nos deslumbras a diario. 

¿El resultado? 72 fotografías que son un estallido de color. Algo hermosísimo! Y que son tuyos, de más nadie. En total, 42 caraqueños se sumaron a este proyecto y por ellos es que hoy podemos mostrar al mundo todos tus matices. Tu verdor, que tanto impresiona a quienes te visitan por primera vez. Tu azul, tan celestial. Esa policromía que te regala la naturaleza. Esa mezcla que te da el mestizaje de tus habitantes. Y hasta los tonos oscuros que se ven desde el asfalto. 

La labor del jurado no estuvo fácil. Roberto Mata, Vasco Szinetar y Nicolás Serrano evaluaron detenidamente la muestra y escogieron las 6 imágenes que verán a continuación. Una selección que refleja una estampa muy caraqueña y que está cargada de optimismo. Ese es nuestro mejor regalo en tu 445 aniversario y que logramos gracias a Alberto Rojas, Dennis Manzano, Audry Gómez, Luis Graterol, Cristal Palacios y Edgar Rendón. Y de nuestros aliados Banesco, Taller de Roberto Mata, Samsung, Bucare y el Centro Cultural Chacao.

A ellos, GRACIAS por creer en este proyecto. Y a ti, Caracas, felicidades por tu aniversario! MI CIUDAD POSITIVA


Crédito: Dennis Manzano
Crédito: Audry Gómez

Crédito: Luis Graterol

Crédito: Cristal Palacios

Crédito: Edgar Rendón

Mirelis Morales Tovar
@mi_mo_to

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Las cosa que inventamos en la ciudad...



Sé parte de una Ciudad Positiva
Emocionados es poco. Estamos felices de haber logrado realizar esta segunda edición del concurso de fotografía CIUDAD POSITIVA. Juro que en un momento pensé que no llegaríamos a feliz termino. Tuvimos muchas cartas sin respuestas. Patrocinantes que se cayeron a último momento. Exigencias imposibles de cumplir por falta de tiempo. Pero aquí estamos con una muestra de fotografías hermosa sobre el lado positivo de ser caraqueño que queremos enseñarle al mundo entero.
Son muchas las personas a las que tengo que agradecer, porque sin su apoyo no estaríamos celebrando el cierre de este ejercicio de ciudadanía. Empezando por Mariela Colmenares quien respondió a un correo titulado SOS y dio el impulso para arrancar con esta segunda edición. Al concejal Alejandro Vivas, quien desde hace años cree ciegamente en este proyecto. Al fotógrafo Roberto Mata, quien fue el primero en sumarse a esta iniciativa cuando le expliqué la idea en un "papelito" que le envíe en un salón de clases.
A Gustavo Abreu, un ser que no conozco personalmente pero que sin importar "ese pequeño detalle" atendió una petición que hice por Twitter y convenció a Gabriel de Chene para que se uniera al "dream team". A los amigos de Santa Teresa, que se entusiasmaron con esta iniciativa con el primero correo. Al equipo de Cultura Chacao, que nos han cedido su espacio durante dos años consecutivos.
Mención especial a Diana Chollett por poner todo su talento y creatividad para que las libretas quedarán simplemente hermosas. A Verónica Esparza por ayudarme con la cuenta @Ciudad_Positiva. A mi querida Andrea Pérez, quien se esmeró para hacernos una presentación espectacular para la gran noche. Así como a Yanka Martín, por programar la página para la votación del público. 
A la querida Arianna Arteaga Quintero, que se atrevió a aceptar la invitación para ser la presentadora de esta noche, pero que una fiebre dejó tumbada en cama. Y a Luisana Altamiranda, quien sin conocerme aceptó reemplazar a Arianna dos horas antes de iniciar el evento gracias a la petición de Patricias Rosas. Chicas, les debo una :D
Gracias a los participantes -sin ustedes no hubiese sido posible nada-, al jurado Iván González y Juan Carlos Solórzano, a los periodistas que se interesaron en darle difusión y a esta ciudad -malquerida- por ser inspiración.
GRACIAS TOTALES!


Mirelis Morales Tovar
@mi_mo_to

jueves, 6 de octubre de 2011

Las cosas que inventamos en esta ciudad...




Así somos….
No era un reto fácil. Lo sé. Pero qué maravilloso ver que cada quien busco la manera de resolverlo, de presentar su visión positiva de los caraqueños, de demostrar que sí tenemos un lado bueno como ciudadanos y que vale la pena mostrarlo. ¿A quién? Pues a nosotros mismos, los habitantes de esta ciudad,  para así recordar a través de estas 138 imágenes lo que somos, para rescatar los valores que hemos perdido, para conectarnos de nuevo con esa esencia de ser caraqueños.
Esta muestra fotográfica saca a relucir nuestra espontaneidad, nuestro carisma. Eso que nos lleva a decirnos “mi amor” sin siquiera ser familia o contarnos las penas en una cola, sin tener ni idea de quién es el uno o el otro. Estas imágenes dejan al descubierto esa alma alegra que sale a relucir con cada sonrisa, ese espíritu solidario que se hace presente en las situaciones difíciles y esa genialidad desatada que no busca otra cosa que dispersar la tristeza o las preocupaciones. Nuestro goce por el baile, por el juego, por el deporte… que gustamos de disfrutar cuando estamos “bien encompichados”.
Así somos, los “echones” de la capital. Gente de buen corazón, por naturaleza. Trabajadora. Alegre. Que basa sus relaciones en la confianza. Que no se amilana por las dificultades. Que se queja mucho, pero que resuelve. Que gracias a la dicha de vivir frente a El Ávila, tiene una peculiar conexión con la naturaleza. Al punto de considerar a las guacamayas tan caraqueñas como ellos mismos. Así somos. Claro, otra cosa, es que lo hayamos olvidado por falta de práctica.
Allí el objetivo de esta segunda edición de Caracas CIUDAD POSITIVA. Recordar lo mejor de nosotros. Para volver a ponerlo en práctica. Pues, estoy convenida, que nunca es tarde…
Gracias a los 74 participantes de esta segunda edición por creer en una #ciudadpositiva. Gracias a nuestros aliados Banesco, Taller de Roberto Mata, Concejal Metropolitano Alejandro Vivas, Centro Cultural Chacao, @CaracasContigo, Restaurante Atlántico y a Verónica Esparza por creer en este proyecto.

Espero que disfruten esta muestra de fotografías, tanto como yo.

¿Qué esperan? A darle PLAY!! :D 

Mirelis Morales Tovar
@mi_mo_to
Presentación: Andrea Pérez Riera


P.D. : Escojan su favorita, que habrá premio del público. Pronto, más detalles.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Las cosas que celebramos en esta ciudad...




Que comience la fiesta...

¡¡Dos años!! Y que mejor manera de celebrar este segundo aniversario que con el cierre de la segunda edición del concurso CIUDAD POSITIVA. Esta muestra de fotografías que se logró gracias a la colaboración de todos ustedes es una forma de agradecerle a Caracas por ser la inspiración de este proyecto.
Un proyecto que, a decir verdad, nunca pensé que me daría tantas satisfacciones ni tantas alegrías. Fue mi tabla de salvación en el momento que tuve que salir de El Universal y hoy se ha convertido en mi mejor carta de presentación.
Este blog me ha permitido ver la ciudad con otros ojos, me ha servido para cuestionar mi papel como ciudadana y como periodista. Me ha valido grandes amigos y excelentes aliados. Gente que, como yo, apuesta por un mejor ciudad y que sólo dispone de buena voluntad para hacerlo.


Aquí he tratado de construir una visión de Caracas -con lo bueno, lo malo y lo regular- para presentarle al resto del mundo la ciudad donde vivo. El lugar que -para bien o para mal- me recibió al nacer, donde he crecido y me he formado. Por eso, más que despotricar de ella, sólo me queda exaltar lo bueno y promover aquellas acciones que ayuden a hacerla más vivible.
Ciertamente no lograré grandes cambios. No haré que esta ciudad sea más segura. Ni que se abran más espacios públicos. O que se solventen las carencias que tiene esta capital. Pero sé que en algo ayudo. Pues cada vez que alguien me escribe para decirme que le he mostrado otra cara de Caracas, que le he animado a conocer este o aquel lugar, que le generado añoranza  por una urbe que dejó hace muchos años o cuando alguien del extranjero me escribe para preguntarme si vale la pena venir para acá siento que estos dos años de trabajo no han sido en vano.
Al principio, dudé mucho antes de abrir este blog. No creía en su efectividad ni en su alcance. Pero allí estuvo Eugenio Martínez (@puzkas) empeñado en la idea. Ya una vez convencida, mi esposo Caque Armas se sumó a convertirse en el fotógrafo oficial. Mi amiga Doucky, en la diseñadora vitalicia, y su esposo Jesús en el genio de la tecnología. Así, poco poco, fue tomando forma un proyecto que hoy no sería nada sin el apoyo de quienes leen estas líneas. 
De allí que no me queda más que decir: GRACIAS!! Gracias por creer en una #ciudadpositiva y por ser parte de un invento que espero que dure mucho años más y que trascienda a otros formatos. SALUD!!! 

Mirelis Morales Tovar
@mi_mo_to

jueves, 4 de noviembre de 2010

Las cosas que inventamos en esta ciudad...




Caracas:Ciudad Positiva
Lo que comenzó como un simple intercambio de fotos entre twitteros amantes de la ciudad, pasó a ser un ejercicio de ciudadanía que tomó por nombre CIUDAD POSITIVA. La iniciativa, que se promovió a través de este blog, no es más que un concurso de fotografía amateur para honrar a Caracas, en el año de su aniversario 443.
El reto que nos propusimos fue centrar la mirada –tan sólo por un minuto- en el lado amable de la ciudad. En aquello -natural o construido- que nos caracteriza como urbe o que haga diferente a Caracas del resto de las ciudades del mundo.
41 caraqueños –unos de nacimiento, otros de corazón– se animaron a participar en el concurso CIUDAD POSITIVA y con su cámara inmortalizaron el lado amable de la ciudad en 83 hermosas fotografías.
Las mejores fueron seleccionadas por los fotógrafos Roberto Mata, Nicola Rocco y Gabriel Osorio, quienes alabaron el trabajo de Branimir Caleta, Héctor Ordóñez, Ernesto Galindo, Caritza Campo y Pepe Aldana
Las imágenes ganadoras se imprimieron en 100 libretas en honor a la ciudad, las cuales serán entregadas el 12 de noviembre en los espacios del Centro Cultural Chacao como parte del cierre del concurso CIUDAD POSITIVA.
Este ejercicio de ciudadanía, de verdad, no hubiese sido posible sin ustedes y sin el valioso apoyo del Concejal Metropolitano Alejandro Vivas, Cerveza Zulia, el taller de fotografía de Roberto Mata, el Centro Cultural Chacao, el restaurante Lola y la emisora Hot 94.
Gracias a todos por desear una CIUDAD POSITIVA
Nos vemos el 12 de noviembre!!!
Mirelis Morales Tovar
@mi_mo_to