Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Las cosa que inventamos en la ciudad...



Sé parte de una Ciudad Positiva
Emocionados es poco. Estamos felices de haber logrado realizar esta segunda edición del concurso de fotografía CIUDAD POSITIVA. Juro que en un momento pensé que no llegaríamos a feliz termino. Tuvimos muchas cartas sin respuestas. Patrocinantes que se cayeron a último momento. Exigencias imposibles de cumplir por falta de tiempo. Pero aquí estamos con una muestra de fotografías hermosa sobre el lado positivo de ser caraqueño que queremos enseñarle al mundo entero.
Son muchas las personas a las que tengo que agradecer, porque sin su apoyo no estaríamos celebrando el cierre de este ejercicio de ciudadanía. Empezando por Mariela Colmenares quien respondió a un correo titulado SOS y dio el impulso para arrancar con esta segunda edición. Al concejal Alejandro Vivas, quien desde hace años cree ciegamente en este proyecto. Al fotógrafo Roberto Mata, quien fue el primero en sumarse a esta iniciativa cuando le expliqué la idea en un "papelito" que le envíe en un salón de clases.
A Gustavo Abreu, un ser que no conozco personalmente pero que sin importar "ese pequeño detalle" atendió una petición que hice por Twitter y convenció a Gabriel de Chene para que se uniera al "dream team". A los amigos de Santa Teresa, que se entusiasmaron con esta iniciativa con el primero correo. Al equipo de Cultura Chacao, que nos han cedido su espacio durante dos años consecutivos.
Mención especial a Diana Chollett por poner todo su talento y creatividad para que las libretas quedarán simplemente hermosas. A Verónica Esparza por ayudarme con la cuenta @Ciudad_Positiva. A mi querida Andrea Pérez, quien se esmeró para hacernos una presentación espectacular para la gran noche. Así como a Yanka Martín, por programar la página para la votación del público. 
A la querida Arianna Arteaga Quintero, que se atrevió a aceptar la invitación para ser la presentadora de esta noche, pero que una fiebre dejó tumbada en cama. Y a Luisana Altamiranda, quien sin conocerme aceptó reemplazar a Arianna dos horas antes de iniciar el evento gracias a la petición de Patricias Rosas. Chicas, les debo una :D
Gracias a los participantes -sin ustedes no hubiese sido posible nada-, al jurado Iván González y Juan Carlos Solórzano, a los periodistas que se interesaron en darle difusión y a esta ciudad -malquerida- por ser inspiración.
GRACIAS TOTALES!


Mirelis Morales Tovar
@mi_mo_to

martes, 17 de agosto de 2010

Las cosas que me enamoran de esta ciudad...

Caracas: Ciudad Positiva
Ya lo he dicho antes. Agraceder es el verbo más generoso que existe. Por eso, no me queda más que darle las gracias a los 39 caraqueños de corazón que se tomaron la molestia de detener su mirada –por lo menos por un minuto- en el lado amable de la ciudad. Sin su participación, este invento del concurso CIUDAD POSITIVA no hubiese sido posible. Ustedes nos ayudaron a ver una Caracas distinta, llena de colores, de atardeceres, de movimiento, de formas, de edificios hermosos, de íconos. Una ciudad encantadora, noble, amable. Idílica, sí. Pero qué nos cuesta soñarla así.
Descubrir esa ciudad y luego evaluar cada mirada con la ayuda de los fotógrafos Roberto Mata, Gabriel Osorio y Nicola Rocco me dejó sin palabras. Estos chicos se encargaron de escudriñar cada foto y de su evaluación se construyó una ciudad fuera de lo cotidiano o lo tradicional. Una urbe más conceptual, diría yo. Sin Ávila, sin atardeceres. Se escogió una ciudad donde existe la convivencia, la vida en comunidad y la conjunción de estilos diversos.
No fue fácil. Pero se logró seleccionar seis imágenes, que cumplieron con las exigencias del jurado. Y éstas ahora saldrán publicadas en 100 libretas en honor a la ciudad. Espero que ustedes se deleiten tanto como yo de esta visión positiva de Caracas.
A todos, mil gracias
Y a los ganadores, mil felicitaciones!!


Autor: Branimir Caleta (ganador del curso de fotografía de Roberto Mata)



Autor: Caritza Campo





Autor: Ernesto Galindo



Autor: Héctor Ordóñez



Autor: Pepe Aldana








Autor: Caritza Campo


Gracias al restaurante Lola por su atención. A los patrocinantes Concejal Alejandro Vivas, Cervecería Zulia, Taller Roberto Mata.

jueves, 12 de agosto de 2010

Las cosas que me enamoran de esta ciudad...

Caracas: Ciudad positiva
¿Preparados? Lo que verán a continuación son las 75 fotos que están participando en el concurso CIUDAD POSITIVA. Espero que disfruten esta imagen amable de Caracas tanto como yo.
Esto es para tí, querida Caracas, por tu aniversario 443. #CcsTQ




Pd: Los ganadores se conocerán el martes 17 de agosto. Mucha suerte para los participantes.

Mirelis Morales Tovar
@mi_mo_to

lunes, 9 de agosto de 2010

Las cosas que invento en esta ciudad...

Última semana del concurso
Ciudad Positiva

Lo que comenzó como un simple intercambio de fotos entre twitteros amantes de la ciudad, ahora pasó a ser un ejercicio de ciudadanía que hemos llamado CIUDAD POSITIVA. Esto no es más que un concurso de fotografía amateur para honrar a Caracas en su aniversario. El reto es centrar su mirada –tan sólo por un minuto- en el lado amable de la ciudad. En aquello -natural o construido- que nos caracterice como urbe o que haga diferente a Caracas del resto de las ciudades del mundo. Las mejores imágenes -seleccionadas por los reconocidos fotógrafos Roberto Mata, Nicola Rocco y Gabriel Osorio- saldrán publicadas con su respectivo crédito en 100 libretas, que se producirán sin fines comerciales en honor a la ciudad. La ganadora saldrá publicada en la caratula y su autor recibirá de premio un curso de fotografía en el Taller de Roberto Mata.

Regálale a Caracas tu mejor foto!!!

ConcursofotosCcs

domingo, 25 de julio de 2010

443 años de amor y de odio

Caracas posa para tí...

Lo que comenzó como un simple intercambio de fotos entre twitteros amantes de la ciudad, ahora pasó a ser un ejercicio de ciudadanía que hemos llamado CIUDAD POSITIVA. Esto no es más que un concurso de fotografía amateur para honrar a Caracas en su aniversario. El reto es centrar su mirada –tan sólo por un minuto- en el lado amable de la ciudad. En aquello -natural o construido- que nos caracterice como urbe o que haga diferente a Caracas del resto de las ciudades del mundo. Las mejores imágenes -seleccionadas por los reconocidos fotógrafos Roberto Mata, Nicola Rocco y Gabriel Osorio- saldrán publicadas con su respectivo crédito en 100 libretas, que se producirán sin fines comerciales en honor a la ciudad. La ganadora saldrá publicada en la caratula y su autor recibirá de premio un curso de fotografía en el Taller de Roberto Mata.

Regálale a Caracas tu mejor foto!!!




Fotos @varochu,@shirleytwitt,@GerarGM,@doraparedes,@anajulia07, @MireyaCordero @GabAguzzi

ConcursofotosCcs