
Una trivia sobre Caracas
Vamos a medir qué tanto sabemos de la ciudad. Sólo por jugar. Les cuento por qué... Es que me puse a pensar que a veces nos hacemos muy pocos preguntas sobre aquello que nos es cotidiano. Mencionamos cosas que nos pertenecen como caraqueños sin tener ni idea de dónde vienen. Yo soy una. Jamás me cuestioné, por ejemplo, por qué una estación de Metro se llama Pérez Bonalde. Tampoco por qué la Plaza Altamira se le conoce por igual como Plaza Francia. O quién era Francisco Fajardo para que una autopista lleve su nombre. Es cierto que la ignorancia es libre y democrática. Pero bueno tampoco debemos permitir que dure por siempre, porque el sentido de pertenencia se alimenta de conocer nuestras raíces, de dónde venimos y qué somos. Así que para empezar, les dejo 10 preguntas. Las respuestas las publicaré la otra semana.
¡Vamos, hagan su ranking sin pena y me cuentan!
1. ¿Quién fue Santos Erminy para que una calle de Sabana Grande lleve su nombre?
2. ¿La estación de Metro Pérez Bonalde debe su nombre a quién?
3. ¿Quién fue Francisco Fajardo?
4. ¿Por qué se le bautizó a Caracas con el nombre Santiago?
5. ¿Por qué a la Avenida Boyacá se le conoce también como Cota Mil?
6. ¿A quién debe su nombre el Parque Nacional El Ávila?
7. ¿Por qué a la Plaza Francia se le conoce indistintamente como Plaza Altamira?
8. ¿Cuál era el proyecto original del Helicoide?
9. ¿A quién se le rinde homenaje con la Calle Negrín de Sabana Grande?
10.¿A qué debe su nombre la Urbanización Caurimare?

***
Preguntas de los lectores:
1. ¿Cuál era el proyecto original del Coliseo de La Urbina? (vía FedericoX)
2. ¿Dónde estaba antes la estatua de la redoma de La India del Paraíso? ¿Por qué la reubicaron? (vía FedericoX)
3. ¿Dónde estaba originalmente la fuente Venezuela de Ernesto Maragal que se encuentra en el Parque Los Caobos?
4. ¿Por qué Caracas es la capital y no la Guaira? (vía Franci)
5. ¿Por qué hay una esquina que se llama las Animas? (vía Franci)
6. ¿Por qué Cabo Blanco ya no es Cabo Blanco? (vía Fundación de la Memoria Urbana)
7. ¿Quién era Catia?(vía Fundación de la Memoria Urbana)
8. ¿Cuántas lagunas tenía Caracas? (vía Fundación de la Memoria Urbana)
9. ¿Dónde queda hoy la Tierra de Jugo?(vía Fundación de la Memoria Urbana)
10. ¿Cuál era el nombre original del Panteón Nacional? (vía Fundación de la Memoria Urbana)
11. ¿Dónde queda el monumento a José Félix Ribas? (vía Fundación de la Memoria Urbana)
12. ¿Por qué se llama así el sector la Sabana del Blanco? (vía Fundación de la Memoria Urbana)
13. ¿Dónde quedaba la Hacienda Blandín?(vía Fundación de la Memoria Urbana)
14. ¿A cuál iglesia de Caracas le llamaban La Guacamaya?(vía Fundación de la Memoria Urbana)
15. ¿Cuál es la Hacienda más antigua de la ciudad? (vía Fundación de la Memoria Urbana)
16. ¿Cuál es el nombre original de la Avenida Victoria? (vía Juniper)
Mirelis Morales Tovar
@mi_mo_to
Facebook: Caracas ciudad de furia, ciudad de calma