Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2011

Las cosas que aprendemos de otras ciudades...


Cuando el Metro es cultura...
Madrid no anda buscando el rescate de la "Cultura Metro". El Metro de Madrid es cultura en sí mismo. Déjen que me explique. La vida de la ciudad española gira en torno al Metro. Y viceversa. Más de 2,5 millones de personas se movilizan por una red que abarca 283 kilómetros y 293 estaciones. Así que el Metro de Madrid es una ciudad en sí mismo.
La dinámica que se genera dentro de este sistema de transporte permite que se haya creado un submundo, donde existe un canal de televisión -excelente, por cierto-, una red de bibliotecas llamadas "Bibliometros" y salas de exposiciones. Incluso, las paredes de los vagones sirven de soporte a la literatura, pues allí se cuelgan cuentos infantiles para que cualquier usuario pase su tiempo de viaje leyendo. Ello sin mencionar los grupos de música que -para bien o para mal- amenizan las transferencias que unen una línea con otra. O la existencia de dispensadores de condones, para sacar de apuro a más de uno.
Esa experiencia que vive cada pasajero en su viaje por el subterráneo, la aprovechó el Metro de Madrid para abrir un concurso de fotografía "El Metro desde tu Móvil" en el que cada viajero deberá reflejar su visión particular de viajar sobre rieles. "Metro de Madrid pretende poner en valor el espacio del Metro como elemento fundamental de la vida urbana y reflejo cultural de la realidad madrileña y ofrecer al mismo tiempo un sinfín de miradas de los rincones y espacios del metropolitano madrileño", se lee. Lo que puede verse como una iniciativa interesate de integrar al ciudadano con su entorno y de fomentar el sentido de pertenencia.

Pero lo que más me llama la atención en este submundo es que nadie recuerda las normas del usuario por los parlantes. Al estilo "Sres usuarios se le recuerda que por su seguridad debe mantenerse detrás de la raya amarilla". No. Parece que todos conocen sus deberes, pues nadie que se los recuerde. O, saben muy bien que infringirlos le traera como consecuencia sanciones valoradas en euros. Revisando el reglamento que aparece en internet, me sorprendo aún más al ver que los derechos del usuario están establecidos por encima de sus obligaciones: "El usuario tiene derecho a ser tratado correctamente por los agentes del Metro de Madrid y atendidas las peticiones de ayuda e información". Como lee.
Aquí les va una muestra de cultura. Y no de la Cultura Metro. Sino de un Metro con Cultura.
Mirelis Morales Tovar
@mi_mo_to

martes, 8 de febrero de 2011

Las cosas que aprendemos de otras ciudades...



Y lo verde ganó espacio en Madrid...

Mientras en Caracas aún deciden si desafectar o no los terrenos de la base aérea La Carlota para crear un parque, Madrid da ejemplo al transformar parte de la vía conocida como M-30 en un espacio verde. Madrid Río es el nombre de este gran proyecto que estará listo el 15 de abril y que había sido prometido por el ayuntamiento durante los últimos dos mandatos.
En dos meses, finalmente, la ciudad contará con una playa urbana, que incluirá hamacas y tumbonas para el descanso de sus visitantes. Si, como leyó, playa en Madrid. Pronto, los españoles -y los turistas o visitantes temporales como yo- podrán disfrutar de más de medio millón de metros cuadrados de suelo verde con zonas deportivas, kioscos para refrigerios, estanques, zonas para niños y áreas tanto para peatones como para ciclistas.
Lo curioso de este proyecto -o de su difusión- ha sido su presencia en las redes sociales. Además de su página web, Madrid Río cuenta con su grupo de Facebook, usuario de Twitter y álbum de fotos en Flickr para que los interesados conozcan la infraestructura. Ello sin contar que existen videos colgados en Youtube que han sido reproducidos más de 3.200 veces.
Aquí les dejo el video para que lo conozcan. Prometo visitarlo cuando lo inauguren y publicar fotos para ver si alguna autoridad en Caracas toma ideas.
Mirelis Morales Tovar
@mi_mo_to