Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Las cosa que inventamos en la ciudad...



Sé parte de una Ciudad Positiva
Emocionados es poco. Estamos felices de haber logrado realizar esta segunda edición del concurso de fotografía CIUDAD POSITIVA. Juro que en un momento pensé que no llegaríamos a feliz termino. Tuvimos muchas cartas sin respuestas. Patrocinantes que se cayeron a último momento. Exigencias imposibles de cumplir por falta de tiempo. Pero aquí estamos con una muestra de fotografías hermosa sobre el lado positivo de ser caraqueño que queremos enseñarle al mundo entero.
Son muchas las personas a las que tengo que agradecer, porque sin su apoyo no estaríamos celebrando el cierre de este ejercicio de ciudadanía. Empezando por Mariela Colmenares quien respondió a un correo titulado SOS y dio el impulso para arrancar con esta segunda edición. Al concejal Alejandro Vivas, quien desde hace años cree ciegamente en este proyecto. Al fotógrafo Roberto Mata, quien fue el primero en sumarse a esta iniciativa cuando le expliqué la idea en un "papelito" que le envíe en un salón de clases.
A Gustavo Abreu, un ser que no conozco personalmente pero que sin importar "ese pequeño detalle" atendió una petición que hice por Twitter y convenció a Gabriel de Chene para que se uniera al "dream team". A los amigos de Santa Teresa, que se entusiasmaron con esta iniciativa con el primero correo. Al equipo de Cultura Chacao, que nos han cedido su espacio durante dos años consecutivos.
Mención especial a Diana Chollett por poner todo su talento y creatividad para que las libretas quedarán simplemente hermosas. A Verónica Esparza por ayudarme con la cuenta @Ciudad_Positiva. A mi querida Andrea Pérez, quien se esmeró para hacernos una presentación espectacular para la gran noche. Así como a Yanka Martín, por programar la página para la votación del público. 
A la querida Arianna Arteaga Quintero, que se atrevió a aceptar la invitación para ser la presentadora de esta noche, pero que una fiebre dejó tumbada en cama. Y a Luisana Altamiranda, quien sin conocerme aceptó reemplazar a Arianna dos horas antes de iniciar el evento gracias a la petición de Patricias Rosas. Chicas, les debo una :D
Gracias a los participantes -sin ustedes no hubiese sido posible nada-, al jurado Iván González y Juan Carlos Solórzano, a los periodistas que se interesaron en darle difusión y a esta ciudad -malquerida- por ser inspiración.
GRACIAS TOTALES!


Mirelis Morales Tovar
@mi_mo_to

jueves, 6 de octubre de 2011

Las cosas que inventamos en esta ciudad...




Así somos….
No era un reto fácil. Lo sé. Pero qué maravilloso ver que cada quien busco la manera de resolverlo, de presentar su visión positiva de los caraqueños, de demostrar que sí tenemos un lado bueno como ciudadanos y que vale la pena mostrarlo. ¿A quién? Pues a nosotros mismos, los habitantes de esta ciudad,  para así recordar a través de estas 138 imágenes lo que somos, para rescatar los valores que hemos perdido, para conectarnos de nuevo con esa esencia de ser caraqueños.
Esta muestra fotográfica saca a relucir nuestra espontaneidad, nuestro carisma. Eso que nos lleva a decirnos “mi amor” sin siquiera ser familia o contarnos las penas en una cola, sin tener ni idea de quién es el uno o el otro. Estas imágenes dejan al descubierto esa alma alegra que sale a relucir con cada sonrisa, ese espíritu solidario que se hace presente en las situaciones difíciles y esa genialidad desatada que no busca otra cosa que dispersar la tristeza o las preocupaciones. Nuestro goce por el baile, por el juego, por el deporte… que gustamos de disfrutar cuando estamos “bien encompichados”.
Así somos, los “echones” de la capital. Gente de buen corazón, por naturaleza. Trabajadora. Alegre. Que basa sus relaciones en la confianza. Que no se amilana por las dificultades. Que se queja mucho, pero que resuelve. Que gracias a la dicha de vivir frente a El Ávila, tiene una peculiar conexión con la naturaleza. Al punto de considerar a las guacamayas tan caraqueñas como ellos mismos. Así somos. Claro, otra cosa, es que lo hayamos olvidado por falta de práctica.
Allí el objetivo de esta segunda edición de Caracas CIUDAD POSITIVA. Recordar lo mejor de nosotros. Para volver a ponerlo en práctica. Pues, estoy convenida, que nunca es tarde…
Gracias a los 74 participantes de esta segunda edición por creer en una #ciudadpositiva. Gracias a nuestros aliados Banesco, Taller de Roberto Mata, Concejal Metropolitano Alejandro Vivas, Centro Cultural Chacao, @CaracasContigo, Restaurante Atlántico y a Verónica Esparza por creer en este proyecto.

Espero que disfruten esta muestra de fotografías, tanto como yo.

¿Qué esperan? A darle PLAY!! :D 

Mirelis Morales Tovar
@mi_mo_to
Presentación: Andrea Pérez Riera


P.D. : Escojan su favorita, que habrá premio del público. Pronto, más detalles.